Volver al blog

Fisioterapia preventiva: ¿Cómo evitar lesiones comunes en tu día a día?

Entre el 30% y el 50% de las personas con lesiones musculoesqueléticas podrían haberlas evitado con un programa de prevención adecuado. La fisioterapia preventiva ayuda a reducir el riesgo tanto en actividades cotidianas como laborales.
fisioterapia preventiva, zero espacio pilates, las palmas, fisioterapia las palmas, fisioterapia zero,

La prevención es uno de los pilares fundamentales de la fisioterapia moderna. A menudo, las personas recurren a esta disciplina tras haber sufrido una lesión, pero pocas son conscientes de que la fisioterapia preventiva es clave para evitar muchos de estos problemas antes de que ocurran. En un entorno tan activo como Gran Canaria, donde muchos disfrutan de deportes al aire libre, caminatas por la naturaleza y una vida dinámica, prevenir lesiones comunes es vital para mantener una vida saludable y libre de molestias.

La importancia de la fisioterapia preventiva

Según un estudio del European Journal of Physiotherapy, entre el 30% y el 50% de las personas que sufren lesiones musculoesqueléticas podrían haber evitado esas dolencias con un programa de prevención adecuado. Este dato subraya la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones, tanto en el entorno laboral como en actividades cotidianas.

En Gran Canaria, una isla con una gran cantidad de actividades físicas disponibles —desde surf hasta senderismo—, las personas están más expuestas a ciertas lesiones, como esguinces, lesiones de rodilla y problemas de espalda. La fisioterapia preventiva juega un papel crucial para quienes desean disfrutar de estas actividades sin el temor a lesionarse.

Lesiones más comunes en el día a día

En la vida diaria, muchas lesiones son el resultado de hábitos posturales incorrectos, movimientos repetitivos o sobrecarga muscular. Algunas de las lesiones más comunes incluyen:

Lumbalgias: El dolor lumbar afecta a una gran parte de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60% y el 70% de las personas experimentarán dolor de espalda en algún momento de sus vidas. En Gran Canaria, donde muchos trabajos requieren largos periodos sentados, el dolor lumbar es particularmente frecuente.

Esguinces de tobillo: Esta es una de las lesiones más comunes tanto en deportistas como en personas que caminan o corren en terrenos irregulares, como los senderos de montaña que abundan en Gran Canaria.

Lesiones de rodilla: El desgaste de las articulaciones o movimientos bruscos pueden causar problemas en la rodilla, una de las articulaciones que más soporta el peso del cuerpo.

Tendinitis: Provocada por movimientos repetitivos, la tendinitis afecta a tendones, como los del codo, hombro y muñeca, que se utilizan constantemente tanto en actividades deportivas como laborales.

Estrategias de prevención desde la fisioterapia

La fisioterapia preventiva se centra en identificar factores de riesgo y abordar los desequilibrios musculares o problemas posturales antes de que se conviertan en una lesión. Aquí te compartimos algunos de los enfoques más eficaces que aplicamos en Zero Espacio Pilates, en Las Palmas de Gran Canaria, para ayudar a nuestros clientes a prevenir lesiones:

  • Evaluación postural y biomecánica
    La postura incorrecta es una de las principales causas de dolores musculares y articulares. Según un estudio de la American Physical Therapy Association, más del 80% de las lesiones relacionadas con la columna vertebral están vinculadas a una mala postura. Mediante una evaluación postural, los fisioterapeutas pueden detectar desequilibrios musculares o articulares y corregirlos antes de que provoquen dolor o lesiones más graves.

    En Zero Espacio Pilates, ofrecemos evaluaciones personalizadas para identificar estos desequilibrios y diseñar programas de ejercicios específicos para corregirlos.
  • Entrenamiento de fortalecimiento
    Mantener la musculatura fuerte es clave para prevenir lesiones. Los músculos estabilizadores, como los de la zona lumbar y los del core, juegan un papel fundamental en la prevención de problemas de espalda. Un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research demostró que los programas de fortalecimiento específicos pueden reducir el riesgo de lesiones en un 40%.

    Nuestro equipo de maestros fisioterapeutas diseñan rutinas personalizadas que incluyen ejercicios de fortalecimiento de la musculatura profunda para proteger las articulaciones y mejorar la estabilidad corporal.
  • Corrección de la técnica en movimientos repetitivos
    Ya sea en el trabajo o en actividades recreativas, muchas lesiones ocurren debido a movimientos repetitivos realizados de manera incorrecta. Es importante aprender a ejecutar estos movimientos de forma adecuada para reducir el estrés en las articulaciones y los músculos.

    Por ejemplo, para aquellas personas que practican deportes como el ciclismo o el running, dos actividades muy populares en Gran Canaria, los fisioterapeutas pueden corregir la técnica para evitar la sobrecarga de las rodillas o las caderas.
  • Ejercicios de flexibilidad y movilidad
    Mantener la flexibilidad es esencial para evitar lesiones. Unos músculos rígidos o tensos son más propensos a sufrir desgarros o contracturas. Los estiramientos dinámicos y los ejercicios de movilidad ayudan a mantener las articulaciones sanas y mejorar el rango de movimiento.

    En Gran Canaria, donde el clima favorece una vida activa durante todo el año, incorporar ejercicios de movilidad en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia. En Zero, recomendamos incluir sesiones regulares de estiramientos como parte de cualquier plan de prevención de lesiones.
  • Pilates como complemento de la fisioterapia preventiva
    El pilates es una excelente herramienta complementaria a la fisioterapia preventiva. Al trabajar la musculatura profunda y mejorar la postura, el pilates ayuda a reducir el riesgo de lesiones. En Zero Espacio Pilates, muchos de nuestros clientes combinan el pilates con sus tratamientos de fisioterapia para fortalecer su cuerpo de manera equilibrada y mejorar la movilidad.

    Un estudio publicado en el Journal of Bodywork and Movement Therapies mostró que las personas que practican pilates regularmente tienen un menor riesgo de lesiones relacionadas con desequilibrios musculares o problemas posturales.

Consejos prácticos para evitar lesiones en tu día a día en Gran Canaria

Además de los enfoques terapéuticos, hay muchas medidas que puedes tomar para prevenir lesiones en tu vida diaria. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Adopta una postura correcta: Si trabajas sentado durante muchas horas, asegúrate de mantener una postura ergonómica. Usa una silla que te proporcione soporte lumbar y asegúrate de que tus pies estén apoyados en el suelo.
  • Descansa y estira: Si realizas trabajos repetitivos o estás de pie durante largos periodos, toma descansos regulares para estirar y mover el cuerpo. Esto evitará la rigidez muscular y reducirá el riesgo de lesiones.
  • Fortalece tu core: Mantener una musculatura central fuerte es fundamental para proteger tu espalda. Incorpora ejercicios de core en tu rutina de entrenamiento, como planchas o ejercicios de pilates.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o incomodidad en alguna parte del cuerpo, no lo ignores. Consultar a un fisioterapeuta de inmediato puede prevenir una lesión más grave.

La fisioterapia preventiva es una herramienta poderosa para evitar lesiones comunes en la vida diaria, especialmente en un entorno tan activo como Gran Canaria. Adoptar medidas preventivas a través de evaluaciones posturales, entrenamiento de fortalecimiento y técnicas adecuadas, combinadas con ejercicios de pilates, puede marcar la diferencia entre disfrutar de una vida activa y lidiar con molestias recurrentes.

En Zero Espacio Pilates, nos especializamos en combinar fisioterapia y pilates para ayudar a nuestros clientes a prevenir lesiones y mantener un estilo de vida saludable y libre de dolor. Con un enfoque personalizado, trabajamos para que cada persona pueda disfrutar de sus actividades diarias en Gran Canaria sin preocupaciones.

No te puedes perder